El peeling de Jessner se usa a menudo para tratar el acné y las imperfecciones, el melasma, la hiperpigmentación posinflamatoria (manchas oscuras), los lentigos, las pecas y el fotodaño (piel dañada por el sol), la piel con textura áspera y las cicatrices.
Realizar un peeling químico implica la aplicación de uno o más agentes exfoliantes a la piel para causar un daño controlado, seguido de la liberación de citocinas y mediadores inflamatorios que resultan en la regeneración de la epidermis, la formación de nuevo colágeno, la reorganización de las fibras elásticas y la aumento del volumen dérmico.
Ingredientes activos:
Complejo con 35% de ingredientes activos (ácido azelaico, ácido salicílico, 4% de betaína, ácido láctico, ácido mandélico, ácido ursólico, mentol).
pH: 2,5-2,9
Propiedades de los principales principios activos:
- El ácido azelaico se caracteriza por sus propiedades seborreguladoras (inhibe la enzima 5-alfa-reductasa). Normaliza la queratinización, tiene efecto antibacteriano, inhibe la proliferación de sustancias reactivas al oxígeno (presentes en procesos inflamatorios y fotoenvejecimiento) y regula la pigmentación de la piel (inhibe la enzima tirosinasa)
- El ácido láctico ilumina y unifica la piel, reduciendo las manchas oscuras. El ácido láctico suprime la formación de melanina al inhibir directamente la actividad de la tirosinasa y la melanogénesis. Además, el ácido láctico mejora el factor de hidratación natural de la piel y mantiene la piel hidratada, por lo que se siente menos seca.
- El ácido salicílico es un Beta Hidroxiácido que reduce la cohesión de los corneocitos provocando la exfoliación de las células muertas y dañadas, promoviendo una textura de piel refinada y un tono uniforme.
El ácido salicílico refuerza la acción del ácido azelaico.
El ácido salicílico es beneficioso para blanquear el rostro, corrigiendo las imperfecciones e hiperpigmentaciones de la piel, mejorando la textura y luminosidad de la piel, sin las irritaciones comúnmente asociadas a los hidróxidos alfa ácidos (gracias a sus propiedades antiinflamatorias).
- Ácido mandélico:
Aunque el ácido mandélico no penetra profundamente en la piel evitando así el riesgo de irritación (posibilitando el tratamiento de pacientes con piel sensible u oscura). Tiene propiedades aclarantes para las manchas oscuras, como las que se observan en el melasma. Además, puede estimular la producción de colágeno, que tiene un efecto anti-envejecimiento y ayuda a reducir las arrugas.
- Betaína:
La betaína es una sustancia natural que se derivó inicialmente de la remolacha azucarera. Los beneficios de la betaína en el cuidado de la piel incluyen antiinflamatorio, calmante para la piel, hidratación y antienvejecimiento.
En un estudio4 realizado por el fabricante, se evaluó la actividad blanqueadora de la piel de una loción que contenía betaína al 4%. La prueba se realizó en Tailandia en 22 panelistas que tenían piel oscura. Las mediciones del color de la piel se realizaron con un Chromameter Minolta CR 321 y fotografías digitales.
Los resultados muestran un aclaramiento significativo de la piel. Esto también fue percibido por los panelistas: el 100% de ellos declararon tener manchas más claras y un 90% menos de manchas grandes. Estos resultados abren el camino para que la betaína se utilice junto con otros ingredientes en nuevos productos blanqueadores. Lo más probable es que actúe como antiinflamatorio impidiendo esa vía de estimulación de los melanocitos.
- El ácido ursólico se extrae de las hojas del níspero (Eriobotrya japonica). Se utiliza como aclarador de la piel. También tiene una acción regeneradora y reestructurante.
- El mentol hace que esta piel sea muy cómoda debido a su efecto frío y fresco.
Presentación:
Frasco de 50 ml (para aproximadamente 20 a 30 pacientes) / 1,7 fl. onz.
Instrucciones de uso y protocolo de aplicación:
Siga paso a paso las instrucciones del fabricante adjuntas (documento muy detallado en inglés, francés, alemán).
Tratamiento pre-peeling:
Preparar la piel con Peeling Lotion o Peeling Pads IDEALDERM 2 a 3 semanas antes del tratamiento de peeling y durante los períodos de tiempo entre las diferentes sesiones de peeling. Es fundamental aplicar la loción peeling IDEALDERM para facilitar la penetración uniforme y profunda del peeling químico y conseguir un peeling más eficaz y duradero. También promueve una reepitelización más rápida de los tejidos. Además, permite detectar una posible intolerancia del paciente a los ácidos, reduciendo así el riesgo de complicaciones.
Presentación:
Botella de 50 ml (para aproximadamente 20 a 30 pacientes) / 1,7 fl. onz.
- Se incluye poli graduado para medir la cantidad correcta y eventualmente diluir el producto durante las primeras aplicaciones.
- Manual de usuario muy detallado en varios idiomas, incluido el inglés.
4: Danisco internal data, Dermscan report 09E2296, 2010.