Ámbito de aplicación:
Acné inflamatorio y no inflamatorio, cicatrices de acné, melasma, seborrea.
Caracteristicas:
El ácido pirúvico provoca efectos epidérmicos y dérmicos. Inhibe la cohesión de los corneocitos y previene una capa de grasa excesivamente gruesa en la capa córnea. El desprendimiento de la piel muerta se produce sin provocar sequedad en la piel.
El ácido pirúvico se convierte con el ácido láctico en un AHA.
- Tiene propiedades hidratantes, construye una película protectora sobre la piel, lo que evita que se reseque.
- Por sus propiedades queratolíticas, sebostáticas y antimicrobianas, este peeling es especialmente adecuado para el tratamiento del acné.
- Estimula la producción de colágeno, elastina y glucoproteína mejor que un peeling que contiene ácido glicólico.
- Consigue el mismo efecto que un peeling que contiene TCA, pero sin los efectos secundarios habituales (enrojecimiento, picor, dolor).
- Su textura en gel es muy ácida; esto provoca una penetración muy lenta y agradable en la piel, sin dolor ni enrojecimiento. Inmediatamente después de la aplicación, es completamente normal ver un ligero eritema; sin embargo, este desaparece después de unas Horas.
Ingredientes activos:
40% de ácido pirúvico
es un cetoácido que se encuentra en la miel, el vinagre, las manzanas y las frutas fermentadas y tiene efectos a nivel epidérmico y dérmico.
- A nivel epidérmico, es muy eficaz en el tratamiento del acné ya que regula la secreción de sebo y tiene propiedades queratolíticas y antimicrobianas.
- A nivel dérmico, estimula la producción de nuevo colágeno, la formación de fibras elásticas y glicoproteínas, lo que conduce a la reducción de arrugas, fotoenvejecimiento e hiperpigmentación. Provoca una auténtica remodelación de la piel, mejora la estructura cutánea y reduce su flacidez. Gracias a su bajo pka y a su pequeño tamaño de molécula, penetra rápida y profundamente en la piel.
10% de Ácido láctico
refuerza la función de "barrera" de la piel y promueve la hidratación de la piel. El ácido láctico aumenta la propia producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico de la piel. La piel se alisa y se reduce la aparición de arrugas.
Periodo de tratamiento:
Se deben realizar múltiples tratamientos para lograr los resultados deseados. Se recomienda tener 6 sesiones con un intervalo de 2 a 4 semanas. No obstante, los planes de tratamiento deben personalizarse según la fuerza del exfoliante y las condiciones y características de la piel a tratar.
Se recomienda una sesión cada 6 a 12 meses para refrescarse.
Forma de dosificación:
Frasco de 50 ml con vaso medidor (para aproximadamente 20 a 30 pacientes).